Según Reglamento de Instalaciones de protección contra incendios R.D. 1942-93 TABLA II Programa de mantenimiento de los medios materiales de lucha contraincendios. Operaciones a realizar por el personal especializado del fabricante o instalador del equipo o sistema EQUIPO O SISTEMA CADA AÑO CADA CINCO AÑOS Sistemas automáticos de detección y alarma de incendios Verificación integral [...]
Los sistemas de detección de monóxido de carbono están diseñados para la detección de concentraciones de este gas nocivo y proceder a su ventilación o aireación, poniendo en marcha automáticamente los extractores. En las zonas en las que pueda existir el riesgo de emisión de monóxido de carbono será necesario disponer de medios de detección [...]
Objetivo. El objeto de la prueba hidrostática o retimbrado de los extintores sometidos a presiones internas es evitar que sucedan fallos inesperados mientras están en servicio. Tales fallos pueden ser: – corrosión interna causada por humedad no detectada – corrosión externa causada por la humedad atmosférica o vapores corrosivos – daños causados por la manipulación [...]
Según Reglamento de Instalaciones de protección contra incendios R.D. 1942-93 TABLA I Programa de mantenimiento de los medios materiales de lucha contraincendios. Operaciones a realizar por el personal del titular de la instalación del equipo o sistema EQUIPO O SISTEMA CADA TRES MESES CADA SEIS MESES Sistemas automáticos de detección y alarma de incendios Comprobación [...]
Los sistemas de extinción por rociadores y agua pulverizada, son sistemas fijos de extinción, compuestos por los siguientes componentes principales: Red de tuberías para la alimentación de agua; puesto de control; y boquillas de descarga necesarias. Las boquillas disponen de un dispositivo de cierre sensible a la temperatura que se abre para descargar agua sobre [...]